El atún rojo del Grau, el atún rojo del Grau fue una especie que dio muchas alegrías y beneficios económicos a los pescadores del Grao de Castellón, que hoy en día la Administración Central niega al sector pesquero del Grao de Castellón, en estas imágenes antiguas se ven pescadores del Grau con el barco lleno de atunes, los graueros fueron unos los de primeros pescadores del Mediterráneo que se dedicaron a la pesca de atún rojo en la modalidad de cerco.
Fue Don Francisco Veral Martí fue el primer pescador grauero que con su embarcación la Mari Tere Veral, pescaba atunes mucho antes que existieran las embarcaciones de pesca de cerco dedicadas al atún rojo en L'Atmella de Mar de la empresa Balfegó. Tambien habian otras que luego siguieron sus pasos el San Pere y la Magadalena Rafels.
Fue Don Francisco Veral Martí fue el primer pescador grauero que con su embarcación la Mari Tere Veral, pescaba atunes mucho antes que existieran las embarcaciones de pesca de cerco dedicadas al atún rojo en L'Atmella de Mar de la empresa Balfegó. Tambien habian otras que luego siguieron sus pasos el San Pere y la Magadalena Rafels.
El atún rojo es un bien publico para todos los pescadores y no un monopolio para unos cuantos...
En el Grau también se pescaban atunes con linea de mano una pesca artesanal responsable y sostenible, que el ministerio recorto y ya no les ha vuelto a dar a un siendo histórica y esta dentro del articulo 17 del nuevo reglamento de la Unión Europea, a ser una de carácter medioambiental, social y económica.
El atún rojo es un bien publico para todos los pescadores, y no un monopolio para solo unos cuantos como quiere el Gobierno central, y negándose a la posibilidad de una cuota digna a la pesca artesanal en conformidad al articulo 17 del Reglamento (UE) nº 1380/2013, y no accesoria.

Nuevo reglamento de la Unión Europea sobre la pesca de atún rojo en el Mediterráneo
REGLAMENTO (UE) 2016/1627 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJOde 14 de septiembre de 2016relativo a un plan de recuperación plurianual para el atún rojo del Atlántico oriental y elMediterráneo y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.o 302/2009 del Consejo
En este enlace de pesca artesanal con linea a de mano podéis ver más imágenes de capturas de atún rojo hechas por embarcaciones de artes menores, si se hubieran hecho foto a cada captura de atún de este puerto, igual no cabrían en esta entrada del blog.

Vicent el Panollet i Catambo


El tio Pere en butifarronero i Manolo Rull
Jesús Rull
José Castell Vilar i Manolo Rull


Els Patenos Javi i Jorge
Els Patenos Javi i Jorge
En este vídeo de una artesanal de Benicarlo ver como se pescaba al atún rojo con linea de mano
Podéis ver más fotos de la pesca histórica de atún rojo en el Mediterráneo en este enlace
https://goo.gl/photos/ZDnzEX782mzAo3d56
DESCARTES DE ATÚN ROJO EN EL MEDITERRÁNEO
Tirando atunes por la borda en Castellón
Se podrían dejar vender esos atunes para saber en realidad lo que se pesca, una solución podría ser que la mitad de su valor sea para los palangreros para pagar gastos y la otra mitad para investigación científica pesquera en la provincia donde se pescan, lo que es injusto y e indigno, es tener que tirarlos al mar ya muertos, que ni beneficia a la especie y al pescador.
Gracias por vuestra visita y espero que os guste
No hay comentarios:
Publicar un comentario